Canela
- Pascual Martínez
- Fitoterapia
- Hits: 537
La Canela es una de las tres especias más vendidas en el mundo después de la pimienta y la vainilla.7
Hay cientos de tipos de canela.
La Canela es una de las tres especias más vendidas en el mundo después de la pimienta y la vainilla.7
Hay cientos de tipos de canela.
La Rodhiola es una planta de la familia de las Crassulaceae, que crece en las zonas frías del planeta, generalmente la zona del ártico, Siberia, Asia central, Escandinavia, Islandia.
La Cúrcuma es una planta con una amplia historia en las culturas de Asia, se cree que es originaria del oeste de la India y su primer uso se remonta a 2500 años. En sus orígenes se usaba para teñir telas y luego se introdujo como condimento.
El Romero es una planta de la familia de las Lamiaceas, su hábitat natural es la zona del mediterráneo, norte de Africa y sur de Europa, también se encuentra en Asia menor y América. Su zona de implantación son los suelos áridos, secos y arenosos, es capaz de adaptarse
La Bergamota es el fruto de un árbol Citrus Bergamia, del tamaño de una naranja y de color amarillento como el limón.1 No confundir con la planta Bergamota
El Maitake es un hongo Basidiomyicete, del orden Aphyllopherales de la familia Polyporaceae crece en las montañas del noroeste de Japón, en Norteamérica y Europa.
La Eurycoma longifolia es un árbol de hoja perenne alto y delgado de unos 10 metros de altura, muy común en los bosques del sudeste asiático (Birmania, China, Tailandia, Sumatra, Borneo, Filipinas, Malasia e Indonesia).
La Commiphora Mukul conocido comúnmente como Guggul, es un árbol que forma parte de la milenaria Medicina Ayurvédica, existen escritos pertenecientes a las sagradas escrituras de los Vedas (3.000 a 10.000 años de antigüedad), donde se menciona la capacidad de la resina del Guggul
El aceite de Tamanú, se extrae de las semillas de la nuez del árbol de Tamanú (Calophyllum Inophyllum), se trata de un árbol típico de las regiones tropicales del Sudeste Asiático, como Tailandia, Birmania, Vietnam, Malasia, Sri Lanka, islas Polinesias y el sur de la India.
La Ashwagandha es una planta típica de la cultura medicinal ayurvédica, su nombre se traduce como aroma de caballo, debido a su característico olor a orina de caballo y también por imprimir en la persona que la toma la fuerza y el vigor sexual de un caballo.
El té Matcha, proviene al igual que el té verde de la Camelia Sinensis, originaria de China, pero su consumo es más popular en Japón, donde forma parte del ritual del té.
Todos hemos oído hablar de las virtudes que tienen los ácidos grasos polinsaturados en el organismo y de su necesidad para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
La primera mención al Ling zhi (reishi) aparece hace 2400 años en la dinastía Shu, posteriormente en la dinastía Qing (221-207 A.C) en la época del primer emperador de China Qi Shi Huang el herbólogo del Emperador Shen Nong, hace referencia este hongo como una hierba superior que promueve la salud y armoniza cuerpo, mente y espíritu.
En este artículo vamos a hablar de la Grifonia Simplicifolia, Un arbusto de algo más de 3 metros de altura, de hoja perenne y vigorosa, con una gran adaptabilidad al medio, que crece en las sabanas, zonas costeras, bosques y cerca de los termiteros en zona occidental de Africa como Ghana, Togo y Costa de Marfil.
El té verde es una infusión de las hojas y brotes de la planta del té. La palabra té es de etimología china (chino: pinyin: chá), que tiene varias pronunciaciones según el dialecto chino utilizado.
El Muira Puama es un árbol nativo de la amazonia en especial de la brasileña, recibe el nombre de “madera de la potencia” suele crecer hasta una altura de unos 5 metros y tiene unas pequeñas flores blancas con un aroma parecido al jazmín.
Dentro de la medicina china es utilizada por su capacidad de promover los tres tesoros (Jing “energía esencial”, Qi “energía vital” y Xue “sangre”), tradicionalmente ha sido utilizada para potenciar la energía de hígado y riñones, también la memoria función sexual.
Se cultiva en el Tíbet, a más de 2.000 metros de altitud, es una baya que crece en arbustos de unos 4,5 metros de alzada, de un color rojo intenso, parecida a las pasas y que tiene muchas virtudes, su sabor es una mezcla entre la cereza y el arándano.
El anís estrellado (Ilicium Verum Hook) es el fruto de un arbusto nativo de China, de hoja perenne que puede crecer entre 3 y 8 metros (aunque en Inglaterra apenas supera los tres metros de altura), con una vida media de 80-100 años también crece en la zona del Atlántico,
La Bacopa Monnieri es una planta tradicional de la cultura ayurvédica, se ha usado tradicionalmente para el tratamiento del asma y de la epilepsia.